Hola! Me llamo Alba Mozas y soy fotógrafa. Trabajo principalmente con el desnudo y el cuerpo femenino.
Hasta llegar al punto en el que me encuentro ahora han pasado varios años de persistencia y mucho aprendizaje. Todavía me queda un largo camino por recorrer, pero siento que ya he avanzado mucho, me conozco y sé lo que quiero artísticamente.

Soy licenciada en Bellas Artes, en la comunidad de Teruel, que es la ciudad donde he vivido todo este tiempo, pero actualmente resido en Madrid donde trabajo y estudio. Estoy terminando de realizar el máster de PhotoEspaña y es donde más trabajo y exposiciones estoy preparando para este año.
Mis inicios en la fotografía empezaron sobre el 2012 con una cámara que me dejaba mi tío, que era fotógrafo, y así empecé a experimentar y fotografiar todo lo que veía. Con el tiempo fui desarrollando la vista y apreciando la fotografía como un lenguaje propio.
De esta manera comencé con mis primeras exposiciones individuales, hablando sobre el dolor y la pérdida. Ahora para mí el arte es una forma de vida, un medio para sanar las heridas y olvidar. Como dice Louise Bourgeois «art is guaranty of sanity».

Como fotógrafa estoy especializándome en el cuerpo, principalmente femenino y la mayor parte de las veces trabajo el autorretrato.
Para mí, el desnudo es el cuerpo vestido por el arte e intento alejarme de los cuerpos sin ropa que muestran señas de patriarcado y la mujer como objeto sexual.
Especializarse en un tema en concreto es investigar, trabajar y estudiar mucho sobre ello, por lo que todavía considero que tengo mucho que hacer en este campo. La mejor manera de hacerlo es colaborar con otras personas y conversar con artistas que tengan los mismos intereses.

Trabajo con una cámara full frame que me facilita mucho el trabajo y me es muy cómoda. Es la Canon EOS 6D Mark II.
La utilizo principalmente para fotografía pero también está muy adaptada para vídeo, aunque lo trabajo muy poco. Tiene algunas ventajas como la pantalla táctil y rotatoria.
Y otro aspecto muy bueno es que se puede conectar al móvil mediante conexión wifi o bluetooth, de esta manera puedo hacer los autorretratos, porque enfoco y disparo desde mi dispositivo móvil.
Sólo dispongo de tres objetivos que a mi parecer son prácticos y muy concretos para cada situación.
Por un lado el Canon 24mm 2.8 IS: un angular fijo que uso mucho en paisaje. Tiene estabilizador que me ayuda a grabar sin grandes aberraciones y es bastante silencioso en comparación a otros. Su tamaño es pequeño y apenas pesa.

Después tengo uno medio que es fijo: Canon 50mm 1.8, lo uso expresamente para retratos y me da siempre muy buena calidad. Por lo general me gusta trabajar con objetivos fijos y tener yo misma la decisión de acercarme o alejarme.
Finalmente un objetivo zoom: Canon 75-300mm. Lo uso muy poco porque no se adapta al tipo de trabajo que suelo realizar, si lo necesito alguna vez es para eventos deportivos o del tipo que sea donde no puedo acercarme demasiado. Al hacer el zoom se abre bastante y no es tan práctico como los anteriores, pero en su favor diré que no pesa demasiado.

Entre mis accesorios dispongo de una mochila mediana con dibujos de camuflaje, ya que es mejor pasar desapercibida y llevar el peso justo para no ir cargada durante periodos de tiempo largos.
Utilizo algunas veces un flash portátil, disparador por cable, siempre pilas recargables, baterías extra con empuñadura..
Y para mí es muy importante el trípode porque al ser bastante pesado tengo la seguridad de que nunca se me va a volcar con la cámara.

Web: albamozasgomez.com
Instagram: @alba_mozas_gomez