La naturaleza siempre me llamó la atención, sobre todo el reino animal. De hecho, recuerdo que cuando era muy pequeño, antes incluso de saber leer, me regalaron una enorme enciclopedia de vida salvaje. Poco después llegó mi afición a la fotografía.

Mi nombre es Andrés Gómez, aunque se me conoce como Andy. Tengo 23 años y soy biólogo, graduado por la Universidad de Alcalá. Una de mis primeras cámaras fue una compacta que me acompañó muchos años, hasta que la reemplacé por mi primera réflex, una Nikon D5200. La usé para capturar momentos de mi vida cotidiana, mis viajes, pero solo en muy contadas ocasiones la utilicé para animales.

No fue hasta 2018 y de manos de amigos y compañeros de la Facultad de Biología, cuando estas dos pasiones que tenía y tengo, la fotografía y la naturaleza, convergieron en una y comencé a salir y retratar fauna salvaje. Desde los últimos dos años he dedicado gran parte de mi tiempo libre a esto, y acumulo un gran número de experiencias, capturas y conocimientos que me servirán para ir mejorando en este mundo, en el cual mi paso no ha hecho más que empezar.

Además, considero que estoy aún en construcción como fotógrafo de naturaleza, ya que he evolucionado de retratar casi exclusivamente reptiles y anfibios a abrirme a aves y mamíferos en los últimos meses.

Mi cámara principal es una Nikon D500, una auténtica bestia para cuando de fotografía de naturaleza y acción nos referimos. Es altamente configurable, sellada contra las inclemencias del tiempo y con una increíble ráfaga que llega a los 10 fotogramas por segundo. Además, aún guardo como cuerpo secundario mi vieja y fiel Nikon D5200.

Pero, como bien se sabe, para complementar una cámara hacen falta lentes, así que aquí van las que actualmente tengo:

NIKKOR 200-500 mm f/5.6E ED VR: Llevo muy poco tiempo con él, pero ya me ha enamorado la calidad que tiene, el rango focal y la velocidad de enfoque, que hacen de esta lente una magnífica opción para retratar mamíferos y aves.

SIGMA 105 mm 2.8 EX DG Macro OS: Probablemente la mejor lente que tengo. Posee una calidad y nitidez impresionantes. Además, tiene una gran versatilidad que permite utilizarlo tanto de objetivo para macrofotografía (su principal función) como para animales grandes a media-corta distancia, ya que sus longitud focal y apertura crean un muy buen desenfoque del fondo.

TOKINA 11-16 mm ATX PRO DX II: Un gran angular de muy buena calidad que uso para paisajes, aunque no sean en lo que me enfoco principalmente.
NIKKOR AF-S DX 35mm f1.8G y NIKKOR AF-S 50mm f/1.8G: Dos lentes que no suelo usar para fotografía de naturaleza y se parecen mucho en cuanto a calidad, pero que esa mínima diferencia en la distancia focal hacen que el 35mm pueda ser más adecuado para paisajes y el 50mm para fotografía social.

En cuanto a trípode, uso un Tycka de aluminio convertible en monopie. Y hablando de mochilas, uso una Lowepro flipside 400 AW II en la que me caben dos cámaras y cuatro objetivos, incluido en Nikon 200-500. Para las veces que salgo sin el teleobjetivo, uso una mochila Zecti, que tiene una calidad y un aguante impresionante ya que, tras año y medio de uso, está prácticamente como el primer día. En ella me cabe una cámara y hasta tres objetivos pequeños.

Redes sociales:

Instagram: @andy.gomez1