Hola! Mi nombre es Betania Raíz, vivo en Buenos Aires, Argentina.
Desde muy chica sentí una atracción por el lenguaje artístico en diferentes expresiones como la pintura, la música, el cine, la fotografía y la literatura.
Egresé del colegio secundario con una especialización en letras, y enseguida empecé a trabajar en una pizzería que quedaba muy cerca de mi casa.
Mi primer cámara fue una Zenit 122. La compré usada con uno de mis primeros sueldos y con la que empecé a fotografiar con rollos 35mm. Al principio de forma totalmente autodidacta.
Luego de hacer algunos cursos de fotografía, compré una Pentax ME Super. Una cámara muy liviana y versátil que me permitía tenerla todo el tiempo conmigo.

Por aquel entonces fotografiaba de forma documental mi entorno, mi cotidianeidad. Experimentaba con diferentes exposiciones y tipos de película. Archivaba rotulados los negativos en una carpeta con anotaciones y por otro lado digitalizaba los negativos .
Llevaba siempre la cámara conmigo, y lo que más me interesaba era contar historias.
Unos años después me propuse dedicarme profesionalmente a la fotografía. Para eso necesitaba hacer el paso a digital, así que me inscribí en una carrera terciaria. Ahí pude adquirir la metodología de captura, revelado y tratamiento de la imagen digital. Además de las herramientas técnicas en cuanto a iluminación en estudio y uso del flash.
Mi primer cámara réflex digital fue una Canon EOS 7D.
A nivel laboral empecé haciendo retratos para books de actores o modelos. Luego trabajé con emprendedores haciendo fotografía de producto. Además yo ofrecía los servicios de estilismo y dirección de arte, desde el desarrollo de la propuesta estética hasta la producción integral.
Mientras tanto, seguía formándome en cursos, workshops y talleres, y asistiendo a otros fotógrafos.
Actualmente estoy especializada en fotografía de alimentos. Trabajo para marcas que ofrecen productos o servicios relacionados a la gastronomía produciendo contenidos Editoriales, Publicidad, Frentes de pack, Social media, Carteleria y Cartas para Restaurantes. Foto Producto para Catálogos o Apps de delivery, y Foto producto con estilismo.

Vengo de una familia de cocineros, así que la mayor parte de mi infancia la pasé acompañando a mis padres en sus distintos emprendimientos gastronómicos.
La cocina y la comida siempre fueron un lugar de encuentro en mi casa, de exploración, de disfrute: un lenguaje, una experiencia.
Cuando empecé a trabajar como fotógrafa me di cuenta que las producciones que más me interesaban y disfrutaba eran las que implicaban situaciones en las que la comida estuviera involucrada.
Comencé a apasionarme por pasar horas fotografiando platos e ingredientes, por mirar mucha fotografía gastronómica y cada vez me interesaban menos otros temas.
Me sentía estresada o desganada si tenia que hacer otro tipo de trabajos. Fue ahí que entendí que lo mío era la fotografía de alimentos, y decidí que desde ese entonces iba especializarme en ello.
En ese mismo momento no fui tan consciente, pero luego comprendí que tenia mucha lógica que por mi propia historia me sintiera tan a gusto cerca de la cocina.
Siento que en mi especialización puedo reunir todas las cosas que me apasionan: la conexión con la comida, los cocineros, los productores de alimentos.
La dirección de arte y estilismo en el set componiendo las imágenes junto a FoodStylist, Propstylist, Creativos publicitarios y Diseñadores.

Soy muy perfeccionista y detallista y eso es clave en fotografía de alimentos!
Y sobre todo me encanta contar historias, crear climas a través de la luz y los colores: Encontrar que tiene para decir cada receta.
Actualmente trabajo con una Canon 5DMark IV, que fue un gran salto desde la primera 7D, principalmente por ser una full frame.
Es una cámara con excelentes prestaciones y características, que se adapta a muchísimas situaciones diferentes.
En lo particular, un punto muy importante es el sistema AF de 61 puntos de enfoque, junto con la calidad de enfoque sumamente precisa que es clave para resaltar las texturas en alimentos.
La confianza que me da que la cámara tiene la mejor construcción contra polvo, humedad o salpicaduras a la que la exponemos nuestro equipo estando, muchas veces, tan cerca de la comida.
Principalmente utilizo el Canon EF 24-70mm f/2.8L II USM
Me es muy útil porque abarca la mayoría de los ángulos que necesito en el transcurso de una jornada donde fotografiamos diferentes situaciones.
Siempre manteniendo las posibilidades de aperturas de diafragma: desde un cenital de una mesa con muchos platos, hasta un primer plano de algo mas pequeño como una hamburguesa o un producto de pastelería.

También tengo un Canon 75-300 y un lente fijo Canon 50mm 1.8 pero los uso en un 10% de las ocasiones comparado con el 24-70.
Por la dinámica de mi trabajo es fundamental el uso de trípode, y trabajar con la cámara conectada a la computadora.
Esto me permite construir primero la escena, iluminar, elegir los props y fondos y luego trabajar puntualmente con los alimentos, chequeando cada detalle en simultaneo en la pantalla de la PC.
Tengo un trípode Manfrotto 190 XPRO 3, que tiene la característica de una columna central de 90*, que permite ser extendida horizontalmente. Me permite encuadres cenitales, frontales y a 45 grados de una forma muy fluida, ya que el cambio de columna vertical a horizontal se puede realizar con la cámara montada.
Para la conexión de la cámara a la computadora uso un cable de conexión Tether Tools.
Trabajo generalmente en mi estudio, pero si tengo que ir a un restaurant u otro lugar, llevo la mochila con los compartimientos adecuados dentro de una valija tipo carry-on. Lo que me da mas seguridad y comodidad.

Web: www.betaniaraiz.com.ar
Instagram: @betania.raiz