Mi escenario es casi siempre Pamplona, la ciudad en la que vivo. Algo tan sencillo como contemplar la vida en las calles de mi ciudad se ha convertido en un ensayo personal.
Me encanta el color y me llama mucho la atención la geometría, pero eso no lo encontraba en la fotografía de calle que veía en foros especializados, donde dominaba el blanco y negro y la composición apresurada.
Lo que considero la mejor escuela de fotografía: en prensa estás haciendo unos retratos para una entrevista y a los dos minutos estás cubriendo una manifestación o un partido de fútbol.
Me atrae enormemente el aquí y ahora de nuestras vidas, el instante único, espontáneo y fugaz, que sucede una única vez y que no se repite nunca más.
En un principio no era más que un medio de documentar mis viajes de manera privada. Con el tiempo, la cámara parecía pedirme salir más y más y comencé a interesarme por otras formas de afrontar la fotografía.
Siempre me ha llamado la atención buscar los momentos clave en la calle, las composiciones, ya sean de color, de luces y sombras y, sobre todo, aprender de otras culturas y formas de vida.
Toda mi vida profesional ha girado en torno a la fotografía: primero como redactor y fotógrafo especializado en viajes, luego como editor gráfico de guías y revistas de viajeros y, desde hace 18 años, como profesor.
La fotografía para mí es un reflejo de quienes somos, es emoción, es como una ventana a un mundo paralelo en el que yo elijo los momentos que se quedarán para siempre.
Situaciones que como fotógrafo te encuentras en tu día a día y debes resolver en fracciones de segundo o bien adelantándote a ellas por pura intuición.
Mis fotos utilizan mucho la luz y las sombras como elemento de principal de composición y muchas veces los sujetos únicamente aportan una sensación de escala
Me decanté inconscientemente por la fotografía “callejera”, sin siquiera saber aún en que consistía. Indudablemente, me enganché.
Me interesé mucho por la historia de la fotografía y empecé a coleccionar cámaras antiguas. Aprendí a revelar película en blanco y negro así como de color
Para mis trabajos fotográficos utilizo casi siempre el B/N, por sentirme muy identificado con el mismo, aplicando el sistema de zonas de Ansel Adams.
Empecé a obsesionarme con la fotografía de calle, a estudiarme todos los libros de fotos de los grandes maestros, y creo que vi todos los vídeos que encontré en YouTube para aprender.
Mi principal método de escape, siempre he sentido una gran libertad creativa a la hora de tomar fotografías. Comencé fotografiando con un smartphone y poco a poco fui cambiando mi equipo