Mi nombre es Félix Morlán y soy fotógrafo de naturaleza. Miembro de AEFONA (Asociación Española de Fotógrafos de Naturaleza) y FONAMAD (Fotógrafos de Naturaleza de Madrid).
Desde una edad muy temprana me he considerado un gran amante de la naturaleza, en todas sus variantes. También me apasiona viajar y explorar nuevos mundos y, dentro de mis posibilidades, he visitado países de varios continentes, lo que me ha dado la oportunidad de conocer lugares y especies increíbles que fueron incrementando mi interés por el mundo de la fotografía.

Actualmente casi la totalidad de mis viajes están programados en función de la fotografía de fauna salvaje. Es en estos momentos, cuando me invade la sensación de que la naturaleza y la fotografía se funden y caminan juntas, un sueño hecho realidad.
Me considero fundamentalmente un fotógrafo de fauna salvaje aunque no desdeño otras disciplinas como la macrofotografía o el paisaje.
Lo que intento transmitir con mis imágenes es la belleza de nuestra biodiversidad plasmada en una mirada del sujeto fotografiado que destile emociones y sentimientos. Y en eso estoy, disfrutando de mi pasión al intentar capturar momentos que conecten con el espectador y ayuden a concienciar sobre la necesidad de cuidar nuestro planeta.
Actualmente trabajo con tres cámaras réflex
Nikon D850. Cámara con sensor full frame. La definiría como la réflex total ya que se desenvuelve de manera sobresaliente debido a su gran versatilidad. Perfecta tanto para fotografía de estudio o reportaje social como para fotografía de acción o naturaleza.

Nikon D500. Este modelo en formato DX es una gran apuesta para la fotografía de acción, algo fundamental cuando se trata de capturar imágenes de fauna salvaje. Su sistema de enfoque y los 10 frames por segundo en su ráfaga hacen de ella que sea el deseo de todo fotógrafo de acción.
Nikon D750. También con sensor full frame, este modelo reúne muy buenas prestaciones teniendo en cuenta la relación calidad/precio.
Los objetivos que me acompañan habitualmente
Nikon AF-S 500mm f/4 G ED VR. Casi todos los fotógrafos de fauna poseen un teleobjetivo de largo alcance. Este modelo tiene una calidad excelente como la gran mayoría de los teleobjetivos de focal fija. Su único pero puede ser su peso pero es algo que, de momento, no me molesta. Suelo utilizarlo tanto con las cámaras FX como con las DX.

Nikon AF-S 300mm f/4D IF-ED. Un objetivo poco voluminoso que complementa al anterior cuando se trata de obtener imágenes más abiertas o intentar alguna imagen diferente aplicando filtros de 77mm.
Nikon AF-S 80-200mm f/2.8D IF-ED. Objetivo versátil y de calidad que se puede utilizar tanto para fauna como para paisaje.
Nikon AF-S 17-35mm f/2.8D IF-ED. Un angular para paisaje y también, por qué no, para fauna.

Sigma 180mm F3.5 EX APO Macro IF. Macro de Sigma que aúna buena calidad y un precio muy interesante. Su larga focal es muy útil cuando se trata de retratar sujetos susceptibles al acercamiento excesivo.
También utilizo, básicamente para macrofotografía, objetivos manuales con sus adaptadores correspondientes para obtener imágenes diferentes o más artísticas como los Meyer Optik alemanes (Oreston 50mm f/1.8 y Trioplan 50mm f/2.9), los Zenit rusos (Helios 44M 58mm f/2.0 con cristal frontal invertido y Helios 40-2 85mm f/1.5) u objetivos catadióptricos como el Tamron 500mm F/8 SP Tele Macro.

En cuanto a la mochila utilizo el modelo Airport Accelerator de la marca Think Tank que además de una gran capacidad tiene las medidas exactas para poder subir a la cabina del avión con ella y no tener que pasar por el peligroso trance de tener que facturar un equipo que ha costado sangre, sudor y lágrimas.
Aunque muchas de mis imágenes están tomadas a mano alzada o tumbado apoyando directamente el equipo en el suelo, me suelen acompañar en mis viajes un monopié de la marca Manfrotto y un trípode Feisol que utilizo acompañado de la rótula gimbal Wimberley VH-200… Fundamentalmente me gusta poner el visor a la altura del ojo del sujeto protagonista y por este motivo utilizo mucho beang bags, una sartén con rótula o un minitrípode de Leofoto. Añado al equipaje, siempre que sea posible por motivos de espacio, unos prismáticos y un flash.

Web y redes sociales
WEB: felixmorlan.com
Instagram: @felixmorlan