¡Hola! Soy Gonzalo Azumendi, fotógrafo freelance internacional para las mejores publicaciones especializadas en viajes. Vivo en Getxo, cerquita de Bilbao.
Estudie Psicología, pero desde siempre me he dedicado a la fotografía de viajes. Con una enorme trayectoria profesional, soy habitual colaborador en las revistas y webs referencia en viajes tales como: Geo, Viajar, National Geographic, Lonely Planet, El Viajero del diario El País… en España, y en muchísimas publicaciones del sector internacionales…
En este artículo, en la web de National Geographic, he estrenado una serie explicando cómo hago mis fotos.
Todo empezó con mi enorme pasión por la montaña. Siempre llevaba una cámara de fotos sin ninguna pretensión, más allá de fotografiar esos momentos y recordarlos, y de pronto, no sé cómo… ¡me enganché a la fotografía como a una droga!

Así, aquel mundo de exploración y cumbres, se fue transformando en otro paralelo de viajes que se convirtieron con el tiempo en innumerables proyectos editoriales, como el libro oficial de El Canal de Panamá, Bolivia, Camino de Santiago, Marruecos….
Y sin parar, durante más de 35 años, he participado en la ilustración de más de quinientos libros de diferentes temáticas y guías de viaje, campañas publicitarias, exposiciones, conferencias y cursos, para un gran número de certámenes y entidades.

Durante más de 15 años, he trabajado de un lado a otro del mundo documentando los lugares más recónditos del Patrimonio Mundial para la UNESCO. También en expediciones a tierras lejanas, a altas montañas y buscando ciudades perdidas en más de un centenar de países.
En mis fotos tengo un enorme interés por el ser humano, es decir, por mí mismo, por nosotros. Mis señas son el color, la alegría, el misterio, la ironía…
Mi equipo fotográfico
Mi máxima es viajar ligero, tirar lastre para no agotarme, pues el trabajo de un fotógrafo de viajes es enormemente físico, de sol a sol, y muchas veces también en la noche.

Podéis entender toda esta filosofía, y cómo uso la cámara, en mi súper canal de YouTube donde se me ve trabajando en directo en las situaciones más locas y divertidas por todo el mundo.
Me veréis con una Canon 5D Mark III, sé que tengo que renovarme, pero no acabo de decidirme, así que cualquier consejo será bienvenido… ¡Kit del fotógrafo me va a venir muy bien para esto!
Objetivos que utilizo
Mi objetivo habitual es el zoom Canon 24-70mm F4. Si no puedo cargar mucho o no quiero machacarme, solo llevaré la cámara y ese objetivo…

También me gusta incorporar el Canon 17-40mm F4, porque un gran angular más extremo es fantástico en interiores, paisajes y otras muchas situaciones.
Cuando estoy en acción, todo eso va en una bolsa de bandolera, donde incluyó baterías y tarjetas extras.
También llevo una action cam, con un pequeño trípode para grabar los vídeos de mi canal. Aunque muchas veces para esto utilizo el teléfono, que además de dejarme hacer llamadas y estar conectado a las redes, tiene una cámara brutal.

Con esto de filmarme, trato de ser prudente, pues son muchas las veces que me distrae del objetivo fundamental que es la foto, y he perdido imágenes de gran potencia por intentar grabarme, y luego me daba cabezazos por ser tan bobo.
Este es el equipo normal con lo que me enfrento a fotografiar en una ciudad o recorrido a pie… Además, muchas veces llevo a mi perrita Luna si los lugares son de naturaleza o la ocasión es apropiada… y tengo que dejar espacio en la bolsa para ella, para cuando se aburre de seguirme, porque siempre el trabajo es intenso, o quién sabe si acabas en un mercado, o donde.

Pero siempre a un viaje llevo una mochila, «maleta trolley» que es como un campo base que se quedara en el hotel, donde también va un Canon 70-200mm 2.8 y un segundo cuerpo Canon 5D Mark II, por si el primero fallase.
Si el viaje es en coche llevo todo a mano, y utilizo más el 70-200mm, sobre todo para comprimir escenas viajeras. Y por supuesto un ordenador y dos discos duros.

Y fundamental, el trípode. Llevo uno ligero que me resulta suficiente, un Manfrotto. Es otro elemento que te agota, te roba energía, por lo que inevitablemente lo portearé si tengo que fotografiar interiores de catedrales, palacios, etc, pero si no es así, se quedará en el hotel, de donde intentaré recuperarlo antes del anochecer. Y por supuesto cable disparador.
Generalmente llevo trípodes baratos y ligeros, (pero efectivos para viajar), porque los pierdo, los olvido, se me caen por barrancos…
Flash no cargo casi nunca a no ser que sea un trabajo específico que lo requiera, y lo tenga previsto. No me cabe en la mochila. Si llevo un pequeño Lume Cube que apenas utilizo, pero me da seguridad.

Podéis verme en acción, en mi canal de Youtube que es pura inspiración, fotografiando el mundo en episodios llenos de humor y surrealismo.
Web y redes sociales:
Youtube: Gonzalo Azumendi
Instagram: @gonzaloazumendiphoto
Facebook: gonzaloazumendiphoto
Twitter: @gonazumendi
Web: gonzaloazumendi.com