Mi nombre es Gonzalo Javier Santile, fanatico del club mas grande del mundo, River Plate, nací en Buenos Aires, Argentina, en la Capital Federal. A los 11 años nos mudamos con mi familia por cuestiones laborales de mi papa Oscar a Cordoba, en el centro del pais. Allí termine el último año de la primaria, luego la secundaria y finalmente ingresé a la universidad, donde me recibí de Licenciado en Administracion de Empresas en la Universidad Católica de Cordoba en 1996.
Como trabajo en otro rubro en el sector comercial industrial, no me dedico en forma profesional a la fotografia, pero me oriento por la enseñanza y en llevar a otros que recien empiezan a desandar este camino tan emocionante como lo inicié yo no hace mucho tiempo atrás.

Mis inicios concretos en fotografia nocturna son por mediados de 2016 cuando estaba de vacaciones con mi familia en un lugar de montañas y pinos en Cordoba, Calamuchita. Alli sin luz a partir de las 12 de la noche y mientras fumaba mi pipa salí de la cabaña y admiré ese maravilloso cielo limpio de invierno, sin contaminacion lumínica y donde el arco de la Via Láctea se veía a simple vista, desde ese momento quedé enganchado y esa misma noche con un tutorial que encontré en la web obtuve mi primera Via Láctea, no sin antes intentarlo tomando la foto con flash apuntando al cielo, jajaja.

Mi especialidad es la fotografia nocturna de paisaje sobre todo de via lactea, y solo lo hago en mi país donde hay unos cielos increibles, principalmente al norte de nuestra region, por las zonas de la puna, Cordillera de los Andes, Salta, Jujuy y la Rioja.
Como autodidacta, mis primeras incursiones fueron participando en Nikonistas España, un foro de fotografía muy variada donde cada forista presenta sus fotografías y los demás opinan, aconsejan, critican etc. Formándose así un lindo grupo y donde se aprende mucho si sabes aceptar esas criticas.

A medida que iba aprendiendo y practicando, mis fotografías mejoraban rápidamente. Entonces decidí animarme y empezar a participar en concursos internacionales por todo el mundo, donde empecé a obtener mis primeros logros, premios y reconocimientos solo un año después.
Recuerdo de mis inicios que al ser mi camara muy modesta, una NIKON D3100. La gente se sorprendía por la nitidez de las fotografias y el mínimo ruido que obtenia como consecuencia del procesado final en Photoshop.
Solo tuve tres camaras DSRL: la Nikon D3100, Nikon D5300 y la que actualmente tengo Nikon D750 Full frame, donde pegué ese salto de calidad en definición, en rango dinamico y en mejora notable del ruido.

Acompaño con un lente gran angular TAMRON 15-30MM II, que es mi kit de uso en un 95% de mis fotos nocturnas. Debo decir que iniciarme con la Nikon D3100 y el lente de kit 18-55 mm (luego gran angular Tokina 11-16 mm) me ayudó a sacarle jugo a las situaciones de luz ambiente en nocturnas.
Como no eran ni muy luminosas ni de gran definicion mis lentes, aprendí a utilizar mejor la luz ambiente, de las ciudades, de una luz artificial, de la luna, etc, para compensar la falta de luminosidad de mi equipo. Luego al ir avanzando en el uso de camaras y lentes mas avanzados se me hizo todo mas sencillo.

También me quedaron un 35mm, y un 55-300mm de NIKON para APS-C que realmente casi nunca los uso, Por último tengo un todo terreno para Full Frame Nikon af-s 24-120mm ED para situación de calle, retratos, y las salidas con la familia.
Mi mochila es una LowePro Tahoe, muy pequeña, compacta, resistente y fácil de cargar al hombro, tripode con cabezal de video WFWEIFENG 5317, un poco pesado, solo para caminatas cortas pero muy resistente y estable sobre todo en situaciones de mucho viento. Cable disparador Meyin, linterna de cabeza de led fria, con infrarrojo, linterna MINI MAGLITE CALIDA, y linterna de terreno PROBESHINY FRIA.

Web y redes sociales
WEB: https://gsantile.wixsite.com/fotografianocturna
Facebook: Gonzalo Santile
Instagram: @gonzalo_santile
Grupo de fotografia nocturna en facebook: fotografia nocturna en cordoba
Tambien pueden encontrar un curso junto al Diario de Carlos Paz de mi ciudad, sobre fotografia nocturna en 8 clases sencillas y bien graficas que acabo de terminar: Curso gratuito fotografía nocturno