Me llamo Guillem López y soy fotógrafo profesional de producto, publicidad y retrato con sede en Valencia.
Todo empezó en el Reino Unido. Allí inicié mi andadura profesional como fotógrafo freelance de prensa y viajes, donde tuve la oportunidad de trabajar codo con codo y aprender de una generación brillante de fotógrafos locales.
Después de unos años y tras ir desarrollando mi propio estilo fui centrándome más en la fotografía de viajes, la cual me ha llevado a realizar diferentes trabajos alrededor del mundo.
Actualmente, a parte de realizar algunos reportajes de viaje más personales, estoy centrado en la fotografía de producto y retrato.
Me apasiona iluminar y poder aplicar mis conocimientos de un modo creativo en los proyectos de mis clientes, entre los que destacan Valencia F.C, Ryanair, Canon, NationalGeographic.com, The Times, The Guardian, Proske Group, Medtronic, T&W Group, Lonely Planet Publications, Qello, Concierge.com, Si.mobil, Vogue.com y Condé Nast Traveller.

En mis quince años de experiencia, siempre he utilizado material Nikon. Primero la Nikon D700 y después la Nikon D810, fueron dos cámaras que me dieron un gran rendimiento.
Hace tres años, cuando regresé a España, tuve la oportunidad de probar y comparar algunas cámaras Canon, como la EOS-1D X Mark II o la EOS 5D Mark III y me encantaron, haciendo que decidiera hacer el cambio de marca y que me quedara con una EOS 5D Mark III.
En cuanto al sistema de flashes, creo que Nikon sigue siendo superior y más versátil que Canon y por esta razón aún conservo algunos modelos como los Nikon SB900, SB800, SB600 y SB28 que, de vez en cuando, todavía utilizo para algunos trabajos específicos. De Canon tengo un 600 EX-RT.

Hace aproximadamente un año decidí probar el sistema Profoto y actualmente es el sistema de iluminación con el que trabajo y del cual estoy plenamente satisfecho.
Utilizo un Profoto A1, un Profoto B10 y un B10-plus y, junto a Broncolor, me parece el mejor sistema de iluminación por la calidad y la consistencia de la luz que ofrece. Además, su uso intuitivo hace que mi trabajo diario sea mucho mas fácil.
Cuando fotografío producto utilizo el programa Capture One Pro con un cable Tether Tools, así puedo controlar las luces con una App desde el teléfono móvil vía bluetooth y evitar cualquier movimiento indeseado.


En mi día a día, para la fotografía de producto, utilizo la Canon EOS 5D Mark III con un Canon EF 100mm f/2.8L Macro IS USM sobre un trípode Manfrotto 190XPROB y con el soporte digital de mi MacBook pro de 2015 y un par de Lacie Rugged mini de 4 Tb.
Utilizo también otros objetivos fijos que me aportan bastante versatilidad como el Canon EF 35mm f/2 IS USM, el Canon EF 50mm f/1.4 USM y el Canon EF 85mm f/1.8 USM.
Para modificar la luz utilizo el Savage Translum heavyweight que me aporta un excelente rendimiento y que combino mucho con los grids y snoots de mis Profoto B10 y con dos Softbox RFi 1×3’.
También utilizo un reflector Neewer 5 en 1 Multi Portátil 100x150cm, una Phottix Easy-Up 80cm Octa Umbrella Softbox y una Phottix Easy-Up Strip Umbrella Softbox de 40x90cm.
Para completar todo esto no pueden faltar una gran cantidad de pinzas, cartón pluma y soportes de varios tamaños como los Manfrotto 5001B y los C-stand Neewer negros sin los cuales no podría trabajar.

WEB: guillemlopez.com
Instagram: @glopezphoto