Mis inicios en la fotografía comienzan a mediados de los noventa en la Escuela de Arte de Toledo, donde curso Comunes artísticos y Bachillerato de Arte. Allí surgió ese precoz flechazo por la fotografía y el laboratorio fotográfico, lo que me llevó a realizar el CFGS de Fotografía Artística en la Escuela de Arte Superior de Diseño Antonio López, finalizando esta etapa formativa en 2003, con el proyecto final en la Escuela de Arte N 10 de Madrid.

Mi fotografía siempre ha sido bastante introspectiva, con 13 años asistí a las primeras clases teóricas y aprendí a revelar, me formé como fotógrafa y como persona a la par. Porla fotografía para mí siempre ha sido una forma de expresión, reflexión y auto conocimiento, en cada una de las etapas que he vivido. Es pura terapia, es lenguaje, la fotografía siempre ha estado conmigo.

En 2016 comencé a hacer hacer fotografía de calle casi por casualidad, el trayecto al trabajo era mi momento creativo, capturar escenas de rutina se convirtió en una forma de vida. Hasta ese momento, sólo fotografiaba cuando tenía algún encargo, o se alineaban los planetas y encontraba una tarde libre para pasear con la cámara por puro placer. 

Por trabajo, tengo la oportunidad de probar diversos equipos fotográficos, y esa fue un poco aquella casualidad; un día me encontré en gran vía cámara en mano, y esos primeros rayos de luz, ese escenario de rutinas ajenas y tantas escenas únicas me engancharon hasta el punto de abandonar “ mi bolsa del equipo” para llevar siempre “el equipo en el bolso”. 

En Marzo de 2017 nace La Calle es Nuestra, colectivo fundado con mucha ilusión, para dar difusión a esta disciplina que nos apasiona. Desde el colectivo hacemos llegar a todo el mundo el trabajo de los fotógrafos de calle, a través de entrevistas, charlas y workshops. 

A pesar de ser vendedora de cámaras fotográficas, soy de esas que comparten aquello de que la mejor cámara es la que siempre va contigo.

En este momento mi  compañera es una Fujifilm X70. Es una compacta con sensor APSC de focal fija (28mm 2,8) que siempre llevo en el bolso.
He trabajado mucho también con una Fujifilm XPro2 y un XF 23f2 WR, pero mi día a día lo cubre la pequeña X70.

Generalmente utilizo angulares, y si trabajo en fotografía química suelo llevar una Minolta telemétrica con focal fija también, está tiene un 40mm. Con la XPro2 uso un 23mm (35mm real) y mi pequeña X70 calza un 18mm (28 real).

La idea de la bolsa fotográfica forma parte del pasado para mí, llevo la cámara envuelta en una bolsa de tela dentro de mi bolso, junto a una gamuza y dependiendo del equipo, alguna batería o un carrete de sobra.

Web y redes sociales

WEB: www.irenefabregues.es
Instagram: @irenefabregues