Estudié Bellas Artes, pero la verdad que cuando empecé no tenía muy claro a que me quería dedicar. Era la típica niña a la que le gustaba dibujar, me gustaba ir a museos… en general, me interesaba mucho el arte pero no tenía muy claro cuál era la manera en la que quería expresarme hasta que conocí la fotografía (analógica).
Me enamoré del estudio. Me encantaba revelar y ampliar copias… el cuarto oscuro me parecía magia y podía pasarme horas allí. Me costó un poco acercarme al digital, pero en cuanto conocí photoshop todo cambió.

Cuando terminé la carrera corría el año 2008 (primera crisis) así que empecé a hacer trabajos de diseño gráfico y fotografía sin elegir mucho a los clientes, y lo complementaba trabajando de dependienta. De manera paralela seguí estudiando. Me interesé por la moda, por trabajar con modelos y por la edición, pero no era realmente mi pasión.
Durante todos estos años he realizado muchos tipos de trabajos fotográficos pero casi todos tienen algo en común; la gente… si no hay personas suelo aburrirme.


De mi trabajo me gusta mucho que es muy humano; conocer gente nueva, intentar sacar su lado más íntimo, o simplemente retratar momentos importantes y emotivos para ellos. Me encanta sacar fotografías de gente emocionada, es una gran satisfacción personal.
Debido a que he sido profesora de postproducción de manera paralela a mi trabajo como fotógrafa… estoy especializada en postproducción y en formación pero como fotógrafa lo que más hago es retrato.
Como docente me encanta enseñar y ayudar a personas a mejorar a nivel creativo a través de la postproducción. Me parece que puede ser una manera más de expresarte o de desarrollar tu estilo personal.
Mi equipo fotográfico
En la actualidad trabajo con la Canon 5D Mark IV pero tengo todavía de segundo cuerpo la Canon 6D.
De mi cámara qué decir… la adoro. Es una cámara muy completa y me permite sacar imágenes con mucha resolución lo cual me facilita el retoque. Además, tengo la sensación de que ve los colores igual que yo.

La 6D fue mi primera Full frame. Le tengo mucho cariño porque con ella empecé a trabajar en cosas más profesionales y la verdad es que creo que en su momento fue una gran inversión. La utilizo como apoyo en algunos trabajos para no cambiar tanto de objetivo.
Mis objetivos
- Canon 50mm 1.4. Es la primera fija que me compré. Siempre se la recomiendo a mis alumnos cuando están iniciando porque tienen buen precio para ser tan luminosa. A día de hoy la uso poco pero como no pesa siempre la llevo encima.
- Sigma 85mm 1.4. Esta óptica me encanta. Es la óptica que llevo por defecto siempre. Me encanta lo luminosa que es y el bokeh es precioso. Ideal para retrato y planos medios. También es útil cuando no quieres resultar intrusiva en un trabajo y te apetece “robar” sin ser vista.
- Sigma 35mm 1.4 Art. Me encanta la imagen que da. Lo uso para reportajes muchísimo. Es una lente luminosa, bastante rápida y con una calidad de imagen que a mi personalmente me enamora en cada foto.
- Canon 100 MACRO 2.8. Esta lente macro me permite hacer planos muy cercanos para retratos (del maquillaje, detalles del pelo) y también la estoy usando ultimamente para algunos encargos de producto y para bebés.
- 24-70mm 2.8 de canon, un 16-35mm y un 70-200mm de Canon que los utilizo para trabajos de corporativo o deportes, aunque cada vez hago menos encargos de este tipo.

Siempre que puedo utilizo lentes fijas pero dependiendo de en qué condiciones hago el trabajo, el zoom me resulta más versátil y arriesgo menos.
En cuanto a mi mochila, si puedo uso troley. Así no cargo con nada. Pero en caso de no poder prefiero las mochilas de tamaño medio (yo soy bastante pequeña) y bajo ningún concepto bandolera.
Si voy a hacer reportajes y no puedo vigilar mi equipo prefiero llevar todo colgado así que utilizo correa de blackrapid doble y alforjas para las lentes, flashes, baterías etc.

Web y redes sociales
WEB: irisencina.com
Instagram: @irisenplural