Me llamo Javier Aranburu, soy economista de carrera y fotógrafo de vocación, me formé en Nueva York en el ICP (International Center of Photography).
Empecé a dedicarme a la fotografía a principios del dos mil y sigo en ello hasta la fecha de hoy. En los últimos tiempos he enfocado mi cámara sobre la ciudad de Madrid. En el año 2020 mi trabajo se concretó en un libro editado por Anaya Photo Club titulado “Retrato de Madrid”. Unos años antes realicé varias exposiciones individuales sobre la ciudad, en PhotoEspaña en 2018 y en el Ateneo de Madrid en el 2017, y un año después, en el 2021, expuse en el Instituto Cervantes de Pekín.

A lo largo de mi carrera he recibido premios y reconocimientos como el Primer premio LUX de oro de la AFPE (Asociación de Fotógrafos Profesionales de España) o las Menciones de Honor en el International Photography Awards (IPA) en los Angeles , los ND Awards o la recibida en los Annual Photography Awards (APA).
He tocado muchos palos en el mundo de la fotografía. Empecé haciendo moda y publicidad tanto en estudio como en localización. Aprendí mucho sobre el manejo de la luz, trabajar en equipo y adaptarme a las necesidades de los clientes.

Posteriormente, apostando por la libertad creativa, inauguré la Galería de fotografía Javier Aranburu en el 2011. Está situada en el madrileño barrio de Chamberí en la calle Guzmán el Bueno 63, y allí expongo y vendo mi obra. Desde entonces mi especialidad es la fotografía artística o de autor. Intento dar un valor artístico a mis fotografías con una temática muy amplia, desde naturaleza, paisajes, arquitectura o de calle a fotografía de moda y conceptual.
En la actualidad trabajo con dos cámaras, la Canon 5ds y la Fuji X-T3. Depende del tipo de fotografía que haga utilizo una u otra. La primera tiene más resolución y me permite hacer mayores ampliaciones para las fotografías que expongo en mi Galería. Es ideal cuando se puede hacer una toma más pausada. La Fuji es más rápida y ligera, ideal para caminar muchos kilómetros haciendo fotografía de calle y disparar con agilidad en el momento en el que surge una oportunidad.

EF Macro 50mm. F 2.5, no lo utilizo habitualmente, tan solo cuando tengo que hacer alguna toma macro
DG 35mm F1.4 Sigma. Me gusta mucho para fotografía de calle, al ser óptica fija me obliga a moverme más para conseguir el encuadre. Me gusta utilizarlo con diafragmas muy abiertos para obtener imágenes sugerentes en donde solo hay un plano enfocado.
Los objetivos de Canon EF 50mm. F 1.2 L y EF 85mm. F 1.2 L me gusta utilizarlos para retratos, el “bokeh” con diafragmas muy abiertos es una maravilla.
El objetivo EF 16-35mm F 4 L de Canon me gusta utilizarlo para calle y conseguir una mayor sensación de profundidad, al ser zoom me da mucha versatilidad. También para interiores cuando necesito un gran angular para ampliar el espacio.

El objetivo EF 24-70mm F 4 L de Canon es el que más he utilizado hasta el momento, me permite resolver casi cualquier situación a las que me enfrento.
El objetivo XF 18-55mm F2.8-4 de Fuji es muy ligero y rápido, da mucha calidad y también es muy versátil. Es el que utilizo con mi X-T3 cuando hago fotografía de calle.
El objetivo EF 70-200mm F 4 L de Canon también lo he utilizado bastante, en los casos en los que he querido aplanar la perspectiva, en fotografía de moda o cuando los sujetos o los puntos de interés se encuentran relativamente lejos.

El objetivo EF 100-400mm F 4.5 -5.6 L de Canon lo utilizo en algunas ocasiones, para fotografías de animales en un safari, cuando busco un efecto más extremo y quiero superponer planos o cuando el elemento de interés está muy lejos.
Todavía utilizo mi vieja mochila Lowepro que compré hace casi 20 años, aunque no tanto como antes. Cuando salgo intento ir con un equipo más ligero que en mis comienzos, voy habitualmente con una cámara y un objetivo para lo que utilizo una mochila pequeña de las que se ven habitualmente en la calle.
Trípode tengo un Benro C2692T lo llevo cuando voy de viaje por si acaso y cuando voy a localizaciones concretas en las que lo necesite utilizar. Si las condiciones lumínicas son buenas intento no usarlo para moverme con más agilidad.
El flash intento no utilizarlo para que las fotos que hago tengan una atmósfera más natural. En algún caso concreto especialmente en retratos cuando quiero meter una luz de relleno utilizo el Speedlite 580EXII Canon.

Web y redes sociales
Web: javieraranburu.com
Instagram: @javier_aranburu