Mi nombre es Jep Flaqué y soy fotógrafo de naturaleza.
Empecé comprando mi primera cámara en 2001. En esa época realizaba muchas excursiones a Pirineos y decidí adquirir una cámara para tratar de inmortalizar los espacios naturales que visitaba… ¡qué gran responsabilidad!
Me fui adentrando en el mundo de la fotografía de naturaleza de forma autodidacta fotografiando exclusivamente el paisaje. Alternaba paisajes de montaña, bosque y como gran apasionado del mar, también paisajes costeros. Estas disciplinas siempre las he trabajado interpretándolas desde un punto de vista artístico, intentando despertar la emoción del espectador.

Me considero paisajista y me apasionan los grandes espacios aunque me atraen también los detalles y las pequeñas abstracciones. Dentro del mundo de la naturaleza, mi otra especialidad es la macrofotografía de flores e invertebrados.
Actualmente fotografío con una Canon 5D Mark IV y ópticas Canon y Sigma. Es una cámara fotográfica que dispone de un sensor de formato completo que me ofrece imágenes de gran calidad con un excelente rango dinámico. Su calidad en ISOS altos me permite trabajar macrofotografía a pulso sin necesidad de utilizar el trípode si la situación ni lo permite. Resistente, sellada contra el agua y las adversidades climáticas que a menudo se suceden mientras fotografío el medio natural.

También tengo una Canon 1D Mark III que utilizo como segundo cuerpo en macrofotografía y una Canon EOS3 analógica para proyectos personales.
Utilizo objetivos Canon y Sigma. Tengo ópticas que abarcan desde los 16mm hasta los 600mm para fotografiar el paisaje. Normalmente suelo fotografiar con un zoom angular estándar Canon 24-70mm f4. Es una focal con la que me siento muy cómodo para grandes escenarios o encuadres cerrados para destacar motivos que me llamen la atención.

En paisajes costeros suelo usar muy a menudo el Canon 16-35mm f4 ya que las estelas de las olas o los primeros planos de elementos marinos son motivos recurrentes que suelo incluir como primeros planos en mis fotografías. El Canon 70-200mm f2.8 suelo reservarlo para detalles cuando fotografío paisajes de bosque o montaña. El Sigma 150-600mm f5-6.3 es una óptica que uso exclusivamente para fotografiar paisajes con niebla o mar de nubes y centrarme encuadres muy concretos o resaltar pequeños detalles que pasarían desapercibidos.

En macrofotografía tengo dos focales, Canon 50mm f2.5 y Canon 100mm f2.8 que utilizo en función del motivo principal y sobretodo del fondo que incluyo en mis fotografías.

También tengo dos ópticas Canon de pequeño tamaño, Canon 40mm f2.8 pancake y Canon 50mm f1.8, que utilizo cuando hago alguna fotografía más documental o descriptiva de un entorno.
Utilizo dos trípodes en función del tipo de fotografía o viaje que realizo. El que uso principalmente es un Benro de carbono que me aporta ligereza y robustez. Es importante aligerar peso en algunas travesías y mantener la seguridad y fiabilidad necesaria cuando el terreno es desigual o superficies como la arena, lodo… También me gusta el hecho que el trípode se pueda desarmar para limpiarlo después de terminar las sesiones fotográficas.

Tengo 4 mochilas de la marca Lowepro que suelo utilizar en función del tipo de fotografía que realizo. No el mismo cargar la mochila para una travesía o viaje de un par de días, que para una sesión de macrofotografía o una sesión de media jornada donde no hay que andar demasiado. Suelo ser bastante práctico y preciso con el material que llevo encima. Muchas veces es más importante tener un espacio para llevar ropa extra, comida, agua, etc… que llevar un objetivo que sé que probablemente no voy a utilizar.

WEB: jepflaque.com
Instagram: @Jepflaque
Twitter: Jepflaque
Facebook: Jep.flaque