Hola, soy Joaquín Marco, el que está detrás de Jokinmarc. Soy musico y toco el contrabajo. Estudié la carrera de música clásica en la especialidad de contrabajo. Comencé con la fotografía hace unos tres años. Todo fue por una rotura de tobillo, por la que tuve que pasar medio verano tumbado. Así empecé a ver fotos de paisaje en instagram y me creo que como todos, lo primero que vi fue el trabajo de Daniel Kordan.

Me acuerdo que me enganchó y me empecé a interesar por la foto de paisaje. Tenía una Nikon D70 en casa con un 18-70mm (el objetivo kit) así que empecé a jugar con la cámara. Aun así, la mayoría de mis fotos del primer año fueron sacadas con un móvil. Aunque controlaba lo básico de los parámetros de la cámara, no conocía todas las técnicas fotográficas y por ello solía sacar más con el móvil, pesaba menos y lo llevaba siempre encima. Hace dos años decidí mejorar la cámara y pase a una Nikon D7000 que me duró poco porque a los seis meses di el salto a Sony.
Mi especialidad es el paisaje, quería una nueva cámara que tuviera un buen rango dinámico y que me permitiese estirar bien los Raws, así que probé la Sony A7 y me encantó. No buscaba el enfoque más rápido ni que tuviera el sensor estabilizado. Para paisaje eso es lo menos importante, al final nos tomamos todo el tiempo del mundo para esperar ese momento que queremos capturar, a parte que casi el 99% de las veces enfoco manualmente.

Al dar el salto a Sony, el primer objetivo que compré nativo fue el 16-35mm f4 Sony Zeiss. El tele que estaba usando era un Canon 70-200mm f4 usm, la primera versión, que no tiene estabilizador. Al final acabé pasándome al Sony 70-300mm 4.5 5-6. Poca información se ve en internet sobre él y la mayoría son pruebas para fotografía deportiva, la mayor parte de la gente va directo a por el 100-400mm de Sony, que es una bestia.
No me arrepiento de haber cogido el 70-300, es un objetivo muy nítido y ocupa poco y pesa algo menos que el canon 70-200 con el adaptador puesto; a parte de que es mucho más nítido que el canon tanto en el centro como en las esquinas. Si que es verdad que a 300mm flojea un poco más pero para paisaje no se nota.

Mi equipo se puede resumir en dos objetivos, el 16-35 f4 y el 70-300 4.5-5.6. No suelo sacar muchas fotos nocturnas, ya que me encanta capturar cómo interacciona la luz con el paisaje y los momentos únicos de atmósferas increíbles, así que no echo de menos tener un 2.8.
Si quiero hacer alguna nocturna siempre suelo sacar el primer plano al final de la hora azul para tener todo bien limpio de ruido y enfocado, aún así el sensor de la Sony a7, y eso que es algo vieja, funciona genial a isos altos. La Sony a7 a pesar de ser un cuerpo de 2013/2014 sigue siendo una cámara increíble. Como he dicho, para paisaje no necesito el enfoque más rápido ni el sensor estabilizado, y como no hago video, tampoco necesito ningún cuerpo que grabe en 4k.

Lo que me encanta de este equipo es lo poco que pesa y ocupa, en total no llega ni a dos kilos de peso. Eso para la fotografía de montaña ayuda mucho, sobre todo cuando vas a pasar varios días y tienes que llevar comida, agua, ropa, tienda y saco. El poder meter todo en un icu muy pequeño es una maravilla. A todo esto hay que sumar un Mavic Pro 1, que aunque no lo saco tanto como me gustaría, es una herramienta increíble. No uso filtros degradados, estoy en contra de ellos, el único filtro que uso es un polarizador de la marca Gobe, aunque tengo un nd de 10 pasos llevo más de un año sin usarlo.

Tengo dos mochilas, una específica para fotografía y otra para montaña. La de fotografía es una Lowepro Flipside trek BP 450 AW. Es una mochila que me encanta, no solo tiene el compartimento para la cámara; en la parte trasera tiene un bolsillo grande en el que entra un abrigo grande sin ningún problema, además de tener un bolsillo superior en el que cabe comida para los hikes y varias cosas más.
Es una mochila pequeña y compacta pensada para monte. Tiene una buena impermeabilidad a parte de venir con la funda de agua. La otra mochila es una Millet de 70+10 litros. El trípode que uso es un Rollei allrounder con una base niveladora.

Web y redes sociales
Web: joaquinmarco.com
Instagram: @jokinmarc