Mi nombre es Julio Castro, vivo en La Coruña y practico fotografía de paisaje diurna y nocturna. Actualmente compatibilizo mi trabajo como farmacéutico con el de formador y guía de viajes.
Mi afición a la fotografía viene del año 2015, momento en el que hice un viaje con mi pareja a la Costa Oeste de EEUU y donde quedé maravillado con unos increíbles paisajes que no tenían nada que ver con todo lo que había visto hasta aquel momento.
Una vez en casa y viendo las fotos que había hecho que ni de lejos le hacían justicia a lo que yo había vivido me decidí a comprarme una cámara réflex minimanente buena y aprender algo de fotografía. De esta forma me decidí por una Nikon D7100 y me apunté a un curso de iniciación donde aprendí las nociones básicas de cómo manejar una cámaara en modo manual.

Después de esto empecé a hacer fotos de todo tipo, paisaje, macro, Street, retrato, ect sin decantarme por ningún estilo en particular, pero un dia vi anuciado un curso de fotografía nocturna y ligthpainting cuyos resultados me parecían muy llamativos, por lo que me decidí a hacerlo y quedé irremediablemente enganchado a la fotografía nocturna, sobre todo orientada al paisaje.
Poco a poco me seguí formando de manera autodidacta y muy pronto la Nikon D7100 y el Tokina 11-16mm f2,8 que utilizaba para paisaje se me quedaron cortos e hice el paso al formato Full Frame comprándome una Nikon D810 y el objetivo Nikon 14-24mm f2,8 que aun hoy en dia me parece insuperable en todos los sentidos como ultra gran angular para paisaje.

A raíz del curso de fotografía nocturna que hice, me centré casi exclusivamente en la fotografía de paisaje nocturna, estilo que extendí al poco tiempo a fotografía diurna también, sobre todo orientada a la larga exposición. Esta afición por el paisaje me llevó a recorrer muchos rincones de mi tierra, Galicia, encontrando lugares verdaderamente maravillosos para retratar con mi cámara.
También empecé a viajar por todo el mundo buscando paisajes nuevos con el fin de darle mucha mas variedad a mis fotografias.
Actualmente imparto formacion en talleres practicos de fotografia de paisaje, formacion a nivel de procesado y guia de viajes fotograficos.
A lo largo del tiempo que llevo haciendo fotografía he tenido tres cámaras. La primera fue una Nikon D7100 ya que me parecía una cámara ideal para iniciarse con una calidad fuera de toda duda pero sin realizar una grandiosa inversión y con la cual me sumergí de lleno en el mundo de la fotografía.

Sin embargo, muy pronto esta cámara se me quedó un poco corta ya que para fotografía de paisaje necesitaba una cámara con un gran rango dinámico y que trabajase bien a ISOS altos para fotografías nocturnas, por lo que pronto me compre una Nikon D810 sumergiendome en el mundo de las cámaras Full Frame y con un grandísimo salto de calidad que noté muchísimo en el resultado de mis trabajos.
Este fue mi equipo durante 4 años y muy recientemente me decidí el salto a las cámaras sin espejo ya que me atraía mucho los equipos con un tamaño y peso comedido con la misma calidad que una cámara con espejo.

Decidí cambiarme a la marca SONY comprando una Sony Alpha 7R III, la cual es mi equipo actual y donde noté enormementa una mejora de calidad a nivel de ISOS altos, rango dinámico y calidad en los colores. Sin duda para mí, que para hacer muchas de mis fotos tengo que hacer rutas bastante largas, esta reducción de peso y espacio sin perder calidad ha hecho que mi espalda y físico se resienta mucho menos a la hora de llegar a los lugares que quiero fotografiar.
Actualmente con la SONY tan solo tengo dos objetivos que cubren el rango de focales donde habitualmente me suelo mover. El que más uso es el ultra gran angular Sigma 14-24mm f2,8 que es una lente de calidad-precio imbatible con una extraordinaria nitidez y que uso para el 90% de las fotografías de paisaje. Acompaño a esta lente con una Sony 24-105mm f4 que utilizo para paisaje de rango medio y algún retrato que puedo hacer de algún compañero en alguna salida fotográfica.

Desde que utilizo Sony he podido reducir el tamaño de mi mochila para fotografía con el fin de tener más movilidad y llevar menos peso. Actualmente uso una mochila Vanguard Reno 45, muy resistente, ligera y muy aprovechada en cuanto a su espacio interior.
En ella no me suelen faltar aparte de cargadores varios para baterias, un frontal de la marca led lenser, una linterna calida mini maglite, una linterna fria led lenser P7.2, un disparador de la marca Neewer y un estuche para mis 10 tarjetas de memoria Sandisk.
Con respecto al tripode normalmente suelo usar dos. Uno mas pequeño y manejable que suelo usar para viajes o cuando tengo que hacer rutas de trekking muy largas: el Vanguard C5i y otro mas pesado y estable para cuando hago fotos donde no tengo que andar demasiado y tiene un acceso facil.
Tambien uso un portafiltros KASE K150 que se adapta perfectamente a mi objetivo sigma 14-24. Este portafiltros fabricado en aluminio de alta calidad permite usar aparte de los tradicionales filtros cuadrados o rectangulares, filtros magneticos circulares que son comodisimos de usar.

Web y redes sociales
WEB: juliocastrofotografia.com
Instagram: @juliocastropardo
Facebook: juliocpfotografia