Mi nombre es Marcela González, soy mexicana de 27 años, me dedico a la fotografía de paisaje y naturaleza.
Comencé a explorar el mundo de la fotografía a mis 19 años y no fue sino hasta que me gradué en la carrera de Comunicación y Medios Digitales que comencé a hacerlo de tiempo completo.
Aprendí de foto tanto en mi carrera, (en donde tuve apenas un par de clases de fotografía) como también por mi cuenta. Leyía libros y tomaba cursos de fotografía en línea, lo cual me ayudó bastante a conocer y mejorar mi técnica.
El último año de mi vida he estado viajando entre América y Europa. He tratando de hacer ambos continentes “mi hogar”, por circunstancias personales que de alguna u otra manera, la vida me ha puesto ahí.

Me considero, más que fotógrafa, una exploradora incansable, dispuesta a cumplir mi deseo de explorar y conocer cada uno de los rincones de este planeta maravilloso, sobre todo los parajes naturales.
La fotografía me ha llevado a conocer lugares que jamás pensé y a desenvolverme en el mundo del montañismo también. He teniendo así la oportunidad de haber estado en algunas de las cumbres de las cordilleras de Los Andes y de los Himalayas durante los últimos 4 años de mi vida.
Decidí que quería especializarme en “fotografía de aventura” (que es así como me gusta llamarla) cuando en una clase de mi carrera hice, junto con mi equipo de compañeros, un documental sobre alpinistas y escaladores en México.
Fue un proceso de tres meses que cambió mi vida, a través de este proyecto me enamoré del poder documentar la pasión de estos atletas por los deportes extremos, así como el paisaje tan mágico en el que se desenvuelven.

Después de esta experiencia arranqué mi blog, en el que empecé compartiendo sobre mi experiencia en mis expediciones de montaña junto con narraciones sobre las fotografías que tomaba.
Gracias a todo lo que comencé a compartir, empecé a colaborar con una de las mejores revistas de turismo de México. Esto creo que me dió un buen boost y motivación en mi carrera.
Actualmente uso una Nikon D850, que de verdad estoy súper contenta con ella. Es una cámara muy versátil que me permite hacer fotos de todo tipo. Además como es de carcasa hermética, funciona muy bien en todo tipo de entornos extremos.

Llevo alrededor de un año y medio con la D850. He considerado la opción de cambiarme al sistema mirrorless para cargar menos peso en mis viajes y expediciones, pero estoy tan feliz con la Nikon que prefiero esperar.
Mi primera cámara profesional fue una Nikon D7100, definitivamente me sirvió para aprender más sobre la fotografía y decidir que quería quedarme con Nikon. Después de varios años decidí actualizarla y cambiar a una cámara de formato completo, como la D850.
Los lentes que llevo conmigo normalmente son:
- Nikkor 16-80mm F/2.8-4E, este lo utilizo mayormente para paisajes y fotografia nocturna
- Nikkor 50mm 1.4 F/2.8, para retratos.
- Sigma 70-200mm F/2.8, para capturar detalles a la distancia que pasarían desapercibidos y animalitos.
Aunque la verdad es que muero por comprarme el Nikon 14-24mm y un macro como el Nikon 105mm para seguir explorando nuevas técnicas. La verdad es que soy fanática de la fotografía macro de insectos.

Actualmente utilizo dos mochilas fotográficas. Una para expediciones de varios días que es la F-Stop Tilopa de 80L que en su interior cuenta con un accesorio que se llama ICU el cual sirve para guardar el equipo de manera ordenada. No es una mochila barata, pero creo de esas buenas inversiones que te servirán para toda la vida y no tendrás que comprar dos veces.
La segunda la uso para mis sesiones en ciudad y viajes cortos que es la Peak Design Everyday BackPack de 20L la cual también cuenta con compartimentos en su interior para ordenar el equipo.
Anteriormente llevaba conmigo a todos lados la mochila Lowepro FastPack BP 250, que también me gusta bastante.

En cuanto a trípodes, tengo dos; el primero y mi favorito es con el que empecé, el Manfrotto Compact Action de aluminio. El único detalles es que como es tan ligero, no puedo utilizarlo para hacer fotos desde dentro del agua como en la orilla del mar. Así como tampoco tiene el cabezal ideal para hacer fotografías panorámicas.
El segundo tripié que uso es el Geekoto Travel de aluminio, que también es muy bueno para hacer fotografía de viajes.
Otro accesorio que suelo utilizar con frecuencia son los filtros polarizadores, ND y graduados.

Mi sistema de portafiltros y filtros graduados que utilizo es Formatt Hitech, tengo un kit de reducción de 1 a 3 pasos, con efecto de transición soft edge.
Mis filtros ND son de la marca Gobe, tengo de uno de 6 y uno de 10 pasos. Me encanta utilizar filtros para darle movimiento a las nubes o agua en mis fotos. Así como el polarizador para mejorar los colores y eliminar reflejos.
También llevo siempre conmigo un control remoto para fotos de larga exposición y mi kit para limpiar lentes.
Para mí, la fotografía no se trata del equipo, ni siquiera se trata de ir a tomar “La Foto”, sino del camino que me llevó a tomar esa foto, lo que he podido vivir gracias a ella, así como las personas increíbles a las que he podido conocer gracias a la fotografía.
Y lo mejor es que eso no será sólo para mí, sino que a través de eso, puedo hacer feliz a alguien más y crear conciencia.

Web y redes sociales:
Web: marcelagonzalez.me
Instagram: @marcelaoutside
Facebook: marcelagzze