Cuando estudié fotografía en el IEFC tenía preferencia por el retrato y el reportaje. Mis inicios a nivel profesional fueron en el mundo de la prensa, me gustaba la idea de cubrir gráficamente noticias y me atraía mucho el trabajo que requería tanto de observación como de síntesis y rapidez.
Hay fotógrafos de prensa increibles que con los recursos y la luz que encuentran en ese momento hacen imagenes espectaculares, como por ejemplo Alex García de La Vanguardia. Para mi era y sigue siendo un buen ejemplo de fotógrafo de prensa.

Más tarde me di cuenta que tenía la necesidad de desarrollar temas con más tiempo. Sobre todo temas relacionados con cuestiones sociales. Ahí entendí que más que reportaje, lo que me interesaba era la fotografía documental.
Cuando descubrí el trabajo de Mark Power de Magnum me hipnotizó. Me di cuenta que su modo de abordar estéticamente sus proyectos y los temas que trataba tenía mucho que ver con cómo entendía yo la fotografía documental. Y me ayudó mucho en trabajos posteriores. Al mismo tiempo que surgía mi interés por la fotografía documental descubrí la fotografía participativa y su importancia a nivel social.

Es muy potente ver cómo gente que en principio no tiene nada que ver con la fotografía utiliza la imagen para dar a conocer problemáticas sociales en primera persona. Así que desde entonces compagino ambos tipos de fotografía.
Siempre he trabajado con Canon. Actualmente tengo una Canon Eos R con la que estoy como niña con zapatos nuevos. Es super ligera, lo cual mi espalda agradece un montón, es discreta y de una calidad excepcional tanto de foto como video. Como segundo cuerpo mantengo mi vieja Canon EOS 5D Mark II, ha trotado mucho pero todavía hace su función.

Los objetivos que mas suelo utilizar son el Canon 24-70mm EF 2.8 para reportajes de encargo o prensa. Canon 35mm F2 para reportaje documental, cuando quiero trabajar con mas profundidad el encuadre. Al tener una opitca fija me obligo a buscar encuadres diferentes a los que tendria con el 24-70mm.

Canon 85mm F1.8 es mi favorito para retratos, siempre que puedo lo utilizo. Canon 100mm no lo suelo utilizar tanto, tampoco lo suelo llevar en mi mochila. Lo utilizo mas en foto de estudio. El Canon 20mm normamente para encargos relacionados con interiorismo o arquitectura.

Cada vez soy mas amante del equipo mínimo. Por eso todavía conservo mi primera mochila Lowepro que cada vez uso menos, y bolsas estilo Domke pequeñas. El trípode y flash también forman parte de mi equipo pero no los suelo utilizar diariamente, depende del tipo de fotografía que tenga que realizar y la iluminación que puedo encontrar.

Web y redes sociales
Web: www.patriciaesteve.com
Instagram: @lapatriesteve