Mi nombre es Pau de la Calle Argelés y soy un fotógrafo barcelonés de 19 años. Mi interés por la fotografía se remonta muchos años atrás. Este nació al criarme viendo a diario a mi padre y mi tío tomando fotos.

Mi primera cámara fotográfica

Cuando cumplí cinco años me regalaron una pequeña cámara digital compacta con la que me pasaba el día sacando fotos hasta que llenaba la memoria y tenía que pedirle a mi padre que la vaciara.

Con ocho años gané un concurso de dibujo que organizó lo que entonces era Catalunya Caixa y me dieron como premio una Olympus FE-4030. No fue hasta 2013 cuando en Navidad, mi padre se compró un cuerpo nuevo y pude heredar mi primera cámara réflex, una Nikon D40.

En esa época me sentía muy afortunado de tener ese equipo y me permitió más adelante poder realizar mi primer reportaje con calidad.

Desde mi adolescencia me han interesado mucho los movimientos sociales y el activismo, eso supongo que fue decantando mi pasión por la imagen hacia el fotoperiodismo y el reportaje. Este es el medio que he encontrado para poder denunciar y explicar historias e injusticias de las personas.

Inicié mi primer reportaje

En 2016 decidí que mi trabajo de investigación de bachillerato consistiría en realizar mi primer reportaje fotográfico para comprobar si realmente quería dirigir mi formación hacia ese campo. Ahí nació Dar Salam, el trabajo que me convenció a iniciar mis estudios fotográficos.

Lo realicé durante un voluntariado a un pequeño poblado rural de Senegal junto a Fallou ONGD. Lo que pretendí mostrar con este trabajo fue el estilo de vida rural de esa zona del país y dar visibilidad al trabajo que esta ONG lleva realizando desde hace muchos años en la región.

Realicé mi primera exposición de fotos

El verdadero momento que mi cabeza hico el clic y decidió centrar toda su formación y vocación hacía este sector fue en octubre de 2019. El 14 de octubre llegó el caos a Barcelona con altercados y enfrentamientos con la policía a diario. Esto surgió en protesta por la sentencia del proceso independentista catalán, con penas de entre 9 a 13 años de prisión para los líderes políticos.

Decidí asistir a diario con mi cámara para documentar el movimiento y lo que estaba ocurriendo en mi ciudad. Meses más tarde decidí presentar el reportaje a un concurso llamado Photogenic Festival, en el cual soy finalista y eso me ha permitido realizar mi primera exposición.

El futuro de mi formación foto periodística

Actualmente he finalizado el grado superior de fotografía y voy a empezar Periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona. Todavía no he tenido la oportunidad de trabajar en este sector y realizo todo tipo de encargos audiovisuales, sobre todo de publicidad. Aunque no sea lo que más me gusta de la fotografía, por el momento es un medio para financiar mi equipo.

Mi equipo fotográfico

Mis cámaras en la actualidad son una Sony A7III como cuerpo principal en digital y tres analógicas con las que me gusta disparar algunas imágenes para complementar el archivo digital que genero.

Una de ellas es la Nikon FM2, con la que estudió mi padre hace muchos años, una máquina de calidad con muchísimas prestaciones. Las otras dos las he adquirido en este último mes para realizar un reportaje sobre ocio nocturno que acabo de iniciar.

Estas son cámaras “point and shot”, la primera una Canon PRIMA Junior DX y la última una Nikon TW Zoom 85.

Por el momento y debido al cambio de cuerpo de Nikon a Sony únicamente tengo una lente, la Sony FE 28-70mm F3.5-5.6 OSS. Mas adelante me haré con el teleobjetivo Sony FE 70- 200mm f/2.8, para poder captar escenas que no se encuentran en frente mío sin problema y así poder complementar el 28-70mm a la perfección.

Tengo varias mochilas, la gran mayoría heredadas. Actualmente alterno el uso de una pequeña mochila de espalda y una bolsa de cintura Lowepro. Ya que no necesito mucho espacio al no usar distintas focales. Cuando necesito cargar varias focales y el portátil uso una mochila Inateck, mucho más espaciosa y grande que el resto.

Para trabajos publicitarios o de vídeo uso un trípode Benro Mach3, con este trabajo a la perfección. Es muy estable y manejable, lo recomiendo mucho.

Web: paudelacalle
Instagram: @paudelacalle
Twitter: @PaudelaCalle1
YouTube: Pau de la Calle