Me llamo Sebastian Beltrán. Mi nombre artístico es Sebas Oz, tengo 30 años y nací en Málaga. Desde muy joven estuve relacionado con la expresión, pintaba grafifitis, escribía relatos, hacía música, siempre lidiaba con el melodrama adolescente.
Con 18 años un familiar me regaló un Nokia N70 con cámara y ahí comenzó mi aventura con la fotografía, soy un milenial en toda regla.
Decidí estudiar fotografía y estuve haciendo un grado medio de fotografía y más adelante estudiaría fotografía artística, un grado superior, ambos cursos no los acabaría.

Tuve la suerte de conocer gente que me prestaron sus cámaras y poder hacer fotos a mis amigos e intentar crear fotos como las que veía en Flickr. Descubrí a Rosie Hardy, Brooke Shaden o Alex Stoddard y me enamoré del fine art.
Tras estar varios años haciendo “Fine art” tuve que empezar a plantearme dar el paso a un tipo de fotografía más comercial, así que comencé trabajando haciendo fotografía de producto y ecommerce, con el paso del tiempo me especialicé en “Brand Photography” trabajando para marcas de ropa, calzado o complementos.
Tras pasar unos años trabajando con una marca de zapatillas y gracias al “boom” de esa marca pude llegar a trabajar con más marcas y así especializarme en fotografía para RRSS o web.


Actualmente trabajo con una Canon 6D Mark II, la Dji Osmo pocket, para grabar algunas tomas, un drone DJI Spark y también cuento con una Instax Wide 300 para fotos más especiales que me gusta tener en formato físico. A la vez, me gusta disparar en analógico, tanto con cámaras desechables como con compactas.
De la 6D puedo decir que es una cámara muy versátil, me la he llevado a mil lugares y siempre resiste, incluso con su pantalla abatible, ya que a parte de foto estoy empezando con el video, me resulta muy cómodo para hacer fotos en posiciones en las que no puedes ver la pantall.
Tengo un grip acoplado a la cámara que me permite disparar en vertical mucho más cómodo. De esta forma puedo llevar dos baterías y tengo mejor estabilidad a la hora de grabar.
Recomiendo infinitamente una empuñadura para la cámara, la única pega es que llevarla hace que el peso se incremente y si ya llevas el 24mm y las dos baterías, ¡prepárate para sacar brazo!
Igualmente no soy un fotógrafo muy técnico, así que no sabría decir qué cosas valoro más allá de que sea FF y su pantalla, porque el ruido en Isos altos no es gran cosa.
De la DJI Osmo pocket, diria que es una gran compra, una cámara minúscula, estabilizada, que graba en 4k, 2k, con D-Cinelike que permite grabar tomas planas para tocar el color es postproducción, ¡una buena compra sin duda!

Actualmente tengo 4 objetivos con los que abarco todo lo que necesito:
- 24mm 1.4 de Sigma
- 35mm 1.4 también de Sigma
- 50mm 1.4 de Canon (Mítico donde los haya y al que recurro cuando quiero hacer retratos)
- 85mm 1.8 de Canon que este año por fin le he cogido cariño.
También tengo dos objetivos antiguos de rosca m42 50mm 1.4 con los que si quiero conseguir un toque “old” para retratos recurro a ellos.
Si quiero hacer fine art intento usar el 35mm o el 50mm pero para trabajos depende de lo que necesite, en interiores, por ejemplo, el 24mm me ha salvado muchas veces, aunque el 35mm es un todo terreno, porque si necesito encuadrar me permite hacerlo y no pierdo información.

Debéis saber que soy un poco desastre y no tengo una super mochila de fotógrafo, tengo una mochila pequeñita de marca Hama en la que a duras penas entra todo mi material, y a su vez esta pequeña mochila va dentro de una más grande (La cual amo incondicionalmente) que es una mochila de la marca Lefrik para la que trabajo.
Es una marca que todo su producto es de materiales reciclado, sobre todo plásticos, así que contribuye al medio ambiente y además ¡es super cómoda!
WEB: sebasoz.com
Flickr: sebasozeta
Instagram: @SebasOz