Hola, me llamo Victor de Valles, tengo 32 años, soy de un pueblo de los Pirineos llamado Puigcerdà, actualmente vivo en Ciutadella de Menorca.

Empecé a hacer fotos más o menos a los 15 años, cuando íbamos a practicar snowboard o skateboard, con los amigos nos hacíamos fotos y videos de los saltos y trucos, poco a poco fuimos mejorando el equipo y la técnica con el tiempo me aficioné más a la fotografía que al deporte en sí. 

Un verano decidí ir a las islas baleares a trabajar en la temporada de verano para poder vivir bien en invierno y allí empecé a hacer snorkel y fotografía submarina con los primeros modelos de gopro. Con el tiempo las cámaras cada vez daban mejores resultados, también aprendí a usarlas y a experimentar en qué quería enfocar mis fotografías. Actualmente me dedico a la fotografía en apnea.

Victor de Valles

Se podría decir que mi especialidad es la fotografía de cuevas submarinas en apnea, es un punto entre deporte, naturaleza y fotografía. Al vivir en una isla, la gran mayoría de mis fotos y dedicación lo he encarado a la fotografía submarina. 

Con el tiempo fui practicando y buscando aquello que más me gustaba o lo que me parecía más digno de ser fotografiado. En este caso las cuevas bajo el agua.

Victor-de-valles

La apnea me parece mucho más práctica y me da más libertad en ciertos aspectos que con el submarinismo no tengo.

Actualmente suelo usar los últimos modelos de gopro, sobre todo para video, Y una Sony alpha 7 mark II.

Las gopro si se usan bien y se usan para lo que son, dan muy buenos resultados, aparte de lo prácticas y manejables que resultan y salen a precios muy asequibles.

Con la Sony a7ii es una cámara con la que estoy muy satisfecho ofrece unos resultados y una calidad excelente, me parece muy completa en todos los sentidos. Hace poco compré un Dron DJI Mavic mini, con el que empezado a experimentar un nuevo tipo de fotografía, cada vez lo veo más entretenido y a la vez abre muchas posibilidades.

Victor-de-valles

Para el agua uso un Venus Laowa 12mm f/2.8 0D (rectilineo) con 120 grados de visión. Me permite captar prácticamente todo en las cuevas submarinas, casi sin ninguna distorsión, ofreciendo luminosidad y una gran profundidad de campo. También muy útil en fotografía nocturna.

Fuera del agua además del 12mm, uso un Sony 24-70 f/4. Para otro tipo de fotografías, como nocturnas, paisajes o naturaleza, uso un Sigma 70-300 f4-5.6 macro, para macros y cuando quiero fotografiar animales más de cerca, pero solo en tierra.

Para la fotografía submarina es indispensable una carcasa de buceo especial para tu cámara y un puerto (parte donde va el objetivo) que encaje con el objetivo sin viñeteo y que tenga cierta distancia entre la última lente y el cristal exterior. Suelo usar un dome port (puerto en forma de cúpula) para el 12mm, alguna vez cuando pongo el 24-70 uso un puerto tradicional con la lente plana. 

A menudo, uso un tripode casero con plomos para tener la cámara estable en el fondo. Fuera del agua uso trípodes convencionales, no son de gran calidad pero me dan buenos resultados para lo que necesito.

Siempre llevo baterias, y tarjetas de repuesto, bayetas de microfibras, un frontal, y una navaja multiusos con alicates, también indispensable el teléfono, con mapas descargados y apps de posición, planificación del sol, la luna y las estrellas.

WEB: www.victordevalles.com
INSTAGRAM : @victordevalles